First Posted: Oct 19, 2015 10:17 AM EDT

El sistema tropical "Olaf", que durante las primeras horas del sábado se convirtió en huracán, se fortaleció todavía más este domingo y alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mientras continúa su trayectoria hacía el oeste sobre el Océano Pacífico.

Según rescata The Star Advertiser, se prevé que el meteoro se convierta en un importante huracán categoría 3 este lunes por la noche, cuando alcance vientos de hasta 125 mph. Sin embargo, los centros meteorológicos han confirmado que todavía se encuentra muy lejos de Hawái, y podría dar un giro brusco hacia el norte, en aguas más frías, el martes por la mañana.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), confirmó este domingo por la noche que "Olaf" se ha convertido en huracán categoría 2, y destacó que todavía es muy temprano para saber con certeza si la tormenta podrá alcanzar Hawái o no.


A las 0300 GMT, el huracán "Olaf" se situaba a 2.390 km al este-sureste de Hilo, Hawái, registrando vientos máximos sostenidos de 185 km por hora, indicó el NHC.

Por el momento, "Olaf" se mueve hacia el oeste a una velocidad de 12 mph. Se espera que este movimiento continué hasta el lunes por la noche, cuando el meteoro cambiará de dirección, destacó la KHON 2.

"Olaf" provocará lluvias intensas en Oaxaca y Puebla

El paso de "Olaf" por el Pacífico afecará también a México, en donde se espera que genere lluvias intensas en los estados de Oaxaca y Puebla.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que una zona de inestabilidad sobre el Golfo de Tehuantepec producirá 40 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, así como un fuerte temporal de lluvias sobre el sur y sureste del país, destacó La Jornada en su portal web.

Los estados de Oaxaca y Puebla serán los más afectados con pronósticos de lluvias de intensas a torrenciales. Mientras tanto, se esperan fuertes lluvias en Guerrero y vientos con rachas de 80 a 90 km/h, en el centro y sur del litoral del Golfo de México, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

No te olvides de comentar con nosotros en la página de Facebook y seguirnos también en Twitter.  

© 2015 Latino Post. All rights reserved. Do not reproduce without permission.