Oscar Omar Treviño Morales, mejor conocido como "El Z-42", hasta este martes el principal jefe de la violenta organización criminal "Los Zetas", habría dejado un rastro gracias a las compras de lujo que hizo para su pareja, revelaron este jueves autoridades federales.
Fuentes de las fuerzas federales mexicanas dijeron a El Universal que Omar Treviño, hermano de Miguel Ángel Treviño, "El Z-40", líder y fundador de "Los Zetas" detenido en julio de 2013, habría sido objetivo prioritario de la inteligencia mexicana desde hace 18 meses, luego de heredar el poder de la organización delictiva.
"El Z-42" se desplaza desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, a Piedras Negras, Coahuila, así como a diversas regiones de Nuevo León para mantener el control de sus células, destacaron las autoridades. La labor de inteligencia mexicana encontró que hace 6 meses el presunto jefe criminal redujo su equipo de seguridad y se instaló en una zona residencial del municipio de San Pedro Garza García.
Con 38 años de edad, Omar Treviño, aparentemente se desplazó hasta San Pedro Garza García para mantener una relación sentimental que fomentó con lujosos regalos, mismos que crearon un rastro que llevó a su captura este martes a manos de fuerzas federales.
La captura de Omar Treviño se llevó a cabo poco después de las cuatro de la mañana de este miércoles en un operativo especializado realizado en un domicilio de la calle Paseo de Coyatina 514, de la colonia Fuentes del Valle, en Monterrey, explicó Excélsior.
Según rescata El Universal, Omar Treviño está relacionado con 11 causas penales por delitos contra la salud, robo de hidrocarburos, operaciones con recursos de procedencia ilegal y delincuencia organizada. Sobre el presunto jefe criminal pende, además, una solicitud de extradición por el delito de asociación delictuosa para cometer delitos contra la salud.
"Los Zetas representan lo peor en el crimen organizado mundial: La violencia, la intimidación, la corrupción y los asesinatos brutales. El arresto de hoy golpea el corazón del liderazgo de los Zetas y debe servir como otra advertencia de que ningún criminal es inmune a la detención y el procesamiento", expresó la administradora de la DEA, Michele Leonhart, en un comunicado emitido este miércoles, según cita The New York Times
Síguenos en nuestra página de Facebook y comparte tu opinión con nosotros