First Posted: Dec 31, 2015 03:01 PM EST

Docenas de inmigrantes y activistas marcharon a la Casa Blanca el miércoles en protesta por el plan del gobierno para llevar a cabo redadas de deportación contra familias centroamericanas.

Cerca de 100 manifestantes marcharon de los cuarteles del Comité Demócrata Nacional a la Casa Blanca en un esfuerzo para detener las redadas de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para deportar a inmigrantes recién llegados que entraron al país ilegalmente, según el Washington Post.

"Si deportas a una comunidad refugiada, los van a matar", dijo Gustavo Torres, director ejecutivo del grupo de defensa de inmigración, CASA, durante una conferencia de prensa afuera de la Casa Blanca.

Durante la protesta, los manifestantes corearon "No más deportación" y sostuvieron letreros demandando que los legisladores detengan las deportaciones en masa para ganar sus votos. Los manifestantes también corearon, "¡Obama, no deportes a mi mamá!" frente a la Casa Blanca.

La marcha se desarrolló una semana después de que el Washington Post reportó que ICE planea deportar a inmigrantes centroamericnaos que ilegalmente entraron a los EEUU después de que se incrementaron los cruces fronterizos en 2014. Defensores dicen que muchos de los inmigrantes llegaron a los EEUU en un desesperado intento por escapar de la violencia en El Salvador, Guatemala y Honduras. Como resultado, regresarlos a casa pondría sus vidas en riesgo, dicen.

"Hay muchas familias en peligro, si son deportadas, debido a la violencia en sus países", dijo Jennifer Romero, una manifestante de 19 años que viven en Virginia. "Vamos a salir y siempre vamos a pelear por nuestros derechos".

Según el reporte, que autoridades de ICE no han confirmado, las redadas van en contra de cientos de padres e hijos quienes fueron ordenados a ser deportados por jueces de inmigración.

"Dice que es el presidente de las comunidades Latina e inmigrante", dijo Torres en referencia al Presidente Barack Obama. "Demuéstrelo por favor".

Varios otros grupos de inmigración fueron parte de la marcha, incluyendo Carecen Latino Resource y Justice Center of Washington, D.C.

"Las personas que llegan son niños. Son refugiados, si son deportados, morirán", advirtió Abel Nuñez, director ejecutivo de Carecen.

En respuesta, ICE emitió un comunicado diciendo que la agencia da prioridad a la deportación de "individuos que presentan una amenaza a la seguridad nacional, seguridad pública y seguridad fronteriza".

La portavoz de ICE, Gillian Christensen, dijo en un email al Huffington Post que la "frontera no está abierta a la inmigración ilegal y si los individuos vienen aquí ilegalmente, no califican para asilo u otro alivio y tienen órdenes finales de remoción, serán regresados en consistencia con nuestras leyes y nuestros valores".

No te olvides de comentar con nosotros en la página de Facebook y seguirnos también en Twitter

© 2015 Latino Post. All rights reserved. Do not reproduce without permission.